Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2022/07/interes_apertura.jpg

¿Cómo aprovechar el interés compuesto en tus ahorros?

El interés compuesto es un concepto financiero fundamental que representa la capacidad del dinero para generar ganancias a partir de las propias ganancias acumuladas. A diferencia del interés simple, donde los intereses se calculan únicamente sobre el capital inicial, en el interés compuesto los intereses también generan nuevos intereses a lo largo del tiempo. En otras palabras, es un proceso en el cual el dinero crece de manera exponencial debido a la reinversión continua de los rendimientos obtenidos durante cada periodo.Muchos expertos lo consideran la fuerza más poderosa en las finanzas personales. Albert Einstein, aunque la cita es disputada, fue…
Leer Más
https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0052/9471/como-funciona-cuenta-ahorro.jpg

¿Cómo saber qué tipo de cuenta de ahorro te conviene?

Tomar la decisión sobre qué cuenta de ahorro elegir es fundamental para alcanzar metas financieras y proteger el dinero. La oferta de productos bancarios crece continuamente, y discernir cuál es la alternativa más conveniente depende de múltiples factores: perfil del ahorrador, plazo, objetivo del ahorro, necesidades de liquidez y tolerancia al riesgo. Explorar las características, ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cuentas ayuda a hacer la mejor elección.¿Para qué sirve una cuenta de ahorro?Una cuenta de ahorros es un producto financiero que permite almacenar dinero de manera segura, acumular intereses y realizar transacciones como depósitos y, en numerosos…
Leer Más
https://www.fundacionbbvaprovincial.com/wp-content/uploads/2024/11/historial-crediticio.jpg

¿Por qué es importante el historial crediticio?

El historial crediticio es un registro detallado de todas las actividades relacionadas con el uso de productos financieros por parte de una persona. Este documento refleja la manera en que alguien ha manejado sus deudas, créditos, tarjetas y otros productos similares durante determinado periodo. En la mayoría de los países, existen agencias o burós de crédito que se encargan de recolectar y resguardar esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, Equifax o TransUnion en otros lugares.Aspectos esenciales del reporte crediticioEl expediente crediticio abarca varios componentes importantes: - Información de cuentas vigentes y terminadas: detalles acerca…
Leer Más
https://e.cayetano.edu.pe/wp-content/uploads/sites/45/2025/04/PSICOLOGIA-DEL-CONSUMO-Y-LAS-FINANZAS-GENERALES_banner-miniatura.jpg

Consumo impulsivo: ¿cómo puede dañar tus finanzas?

El consumo impulsivo se refiere a la acción de adquirir bienes o servicios sin una planificación previa, motivados principalmente por una emoción pasajera o una necesidad creada en el momento. Este patrón de consumo suele estar desencadenado por estímulos externos, como ofertas, publicidad llamativa, presión social o la simple tentación de poseer algo novedoso. A diferencia de las compras racionales, aquellas en que se evalúan necesidades, precios y alternativas, el consumo impulsivo rara vez considera las consecuencias a largo plazo en la economía personal.Factores psicológicos que influyen en el consumo impulsivoDiversas investigaciones en el ámbito de la psicología del consumidor…
Leer Más
https://solventatudeuda.com/wp-content/uploads/2025/02/3156.jpg

Pasos para gestionar correctamente las deudas empresariales

En el entorno empresarial actual, la correcta gestión de las deudas es un factor crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. Las deudas empresariales pueden ser una herramienta estratégica para financiar inversiones, expandir operaciones o sortear periodos de baja liquidez, pero un manejo inadecuado puede llevar a la insolvencia o incluso al cierre definitivo de la empresa. Abordar este desafío requiere una estrategia integral y el dominio de técnicas financieras específicas que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades.Análisis completo de la condición económicaEl paso inicial para gestionar de manera eficiente es llevar a cabo un examen honesto y minucioso…
Leer Más
https://americor.com/wp-content/uploads/2022/11/AdobeStock_354326661-scaled.jpeg

¿Cómo administrar los gastos mensuales para evitar endeudarse?

Contar con una adecuada organización de los gastos mensuales es esencial para mantener la salud financiera y evitar que las deudas se conviertan en una constante preocupación. En ocasiones, pequeños descuidos o compras impulsivas pueden derivar en desequilibrios económicos difíciles de resolver. Comprender y aplicar estrategias para llevar el control de las finanzas personales permite no solo evitar el endeudamiento, sino también disfrutar de una mayor tranquilidad y calidad de vida.Paso 1: analizar y registrar todos los ingresosEl primer paso consiste en identificar todos los ingresos recurrentes y extraordinarios del hogar, ya sea salario, comisiones, negocios propios, rentas u otros…
Leer Más
https://blogdesarrolladores.lahaus.com/hubfs/punto_de_equilibrio.jpg

¿Para qué sirve el punto de equilibrio y cómo obtenerlo?

El punto de equilibrio es un concepto fundamental en la gestión financiera y la contabilidad de empresas. Se refiere al nivel de ventas o producción donde los ingresos totales igualan a los costos totales, es decir, el momento en que una empresa no tiene ni ganancias ni pérdidas. A partir de ese momento, cualquier venta adicional se traduce en beneficio neto. El punto de equilibrio permite a los empresarios y gerentes tomar decisiones informadas acerca de precios, costos y estrategias de ventas.Relevancia del punto de equilibrio en la administración de empresasComprender el punto de equilibrio es clave para planificar la…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2020/08/bbva-pymes-maestra.jpg

Consejos para evitar errores financieros en las pymes

El crecimiento y la estabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen una inquietud frecuente en el mundo de los negocios. A menudo, el fervor emprendedor y la atención en las actividades cotidianas hacen que los directivos de las pymes pasen por alto aspectos cruciales relacionados con la solvencia financiera, lo cual puede conducir al colapso incluso de los modelos de negocio más creativos. Identificar y prevenir los deslices financieros más habituales es esencial para garantizar la perdurabilidad y el desarrollo continuo de cualquier pyme. Carencia de planeación financieraUno de los fallos más comunes es gestionar sin un…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/FNOJ/MONEDASRECAUDACION20_EN940570_MG223723839.jpg

¿Qué parte de mis ingresos mensuales destinar al ahorro?

El ahorro es una práctica esencial para lograr estabilidad y seguridad en las finanzas. Sin embargo, para muchas personas, el gran desafío es definir qué parte de sus ingresos deben destinar al ahorro. Esta decisión está influenciada por elementos personales, económicos y culturales. A pesar de esto, hay sugerencias y fórmulas ampliamente reconocidas que pueden orientar a la mayoría de las personas en diferentes situaciones.El principio del 10%: un punto de partida tradicionalA lo largo de la historia, los especialistas en finanzas han aconsejado destinar al ahorro al menos el 10% de los ingresos mensuales netos. Esta cifra, reconocida en…
Leer Más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2018/11/como-tracie-fobes-pago-37000-en-deudas-img.jpg

Sobreendeudamiento: ¿qué peligros implica?

El sobreendeudamiento se ha convertido en un fenómeno cada vez más frecuente en sociedades donde el acceso al crédito y al financiamiento ha dejado de ser un privilegio para transformarse en una cotidianeidad. Sin embargo, la facilidad para obtener créditos personales, tarjetas bancarias y préstamos rápidos representa una espada de doble filo. El sobreendeudamiento no solo afecta la economía de las familias, sino que puede poner en jaque la estabilidad de individuos, empresas y hasta de sistemas financieros completos.Definición y causas del sobreendeudamientoEl exceso de deuda ocurre cuando un individuo, una familia o una organización adquiere una presión económica tal…
Leer Más